
Casa de Cultura-Biblioteca Municipal de Quiroga. Rúa Real, s/n, 27320 Quiroga, Lugo.

500 millones de años caminando
El Geoparque Mundial de la UNESCO "Montañas do Courel" en Quercus

Montañas do Courel
XIV Reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España
Geoparques: investigar, educar, conservar y gestionar
Se celebrará entre los días 4 y 8 de julio de 2022 en Quiroga. Tienes toda la información en la pestaña de esta web Reunión CPG 2022
El pasado lejano de O Courel empieza a emerger en el monte Cido
La excavación arqueológica en el monte Cido cumplió ayer su primera semana de actividad. Durante este tiempo se han desenterrado los restos de unas antiguas estructuras constructivas que están siendo estudiadas con el objetivo de determinar su naturaleza.
FITUR. Enero 2020
Geoparque Mundial de la UNESCO
Montañas do Courel
El valor más destacado de las "Montañas do Courel", es la relación de la humanidad con el paleozoico. El hilo conductor de este Geoparque es la unión indisoluble de los humanos con la geología.
Si entre los siglos I y II d.C. el imperio romano tenía activas más de cien explotaciones auríferas, es gracias al oro primario paleozoico asociado a diques de cuarzo y su posterior erosión y concentración en los depósitos neógenos, que al ser de nuevo erosionados se concentran en las terrazas plio-cuaternarias.
Si en este territorio documentamos un total de quince herrerías de época Moderna, es debido a la existencia de niveles y costras ferruginosas del techo del Arenigiense y a la limonita que se encuentra en la karstificación presilúrica.
Si se pudo fabricar cal en los seis hornos o "Caleiras" distribuidos por el territorio, es gracias a que, aún siendo excepcional en Galicia, en las Montañas do Courel contamos con tres formaciones calcáreas distintas, como son las calizas cámbricas de Cándana y Vegadeo y las de La Aquiana del ordovícico superior.
Y por supuesto la pizarra. Materia prima para la construcción desde el neolítico y, hasta hace apenas unos años, motor económico del territorio. Pizarras para cubiertas arrancadas fundamentalmente de las formaciones del Soldón y de Luarca, del Ordovícico inferior y medio.
Transmitir la íntima relación entre el medio natural y el ser humano, manifiesta en el territorio "Montañas do Courel", es el eje de nuestra propuesta.
CONTACTO
Coordinador: Martín Alemparte
Tel: 609814925
Rúa Caurel s/n (Museo Xeoloxía)
27320 Quiroga